HISTORIA de la YAMAHA YBR 125 |
En Marzo del año 2000 empezó la producción de la Yamaha BRasil 125 ó YBR 125, respondiendo a la demanda del mercado interno brasileño ya que más del 50% de las ventas de motocicletas eran de baja cilindrada. También se tuvo en cuenta la necesidad de la propia compañía de modernizase y construir motores de 4 tiempos para ese tipo de motos.
La YAMAHA YBR 125 se creó como una motocicleta de estética moderna y detallista, de bajo coste y muchísima fiabilidad al más alto rendimiento. Esta motocicleta tuvo tanto éxito que al poco tiempo la YAMAHA MOTOR do BRASIL duplicó su producción y comenzó su exportación a toda América, donde todos sus compradores pudieron disfrutar de su gran manejabilidad y bajo coste de mantenimiento.
Dos Años después, en Noviembre de 2002, tras la experiencia ganada por YAMAHA en BRASIL. La Chongquing Jianshe – Yamaha Motor Co. Ltd. de China, inicia la producción de la nueva YAMAHA YBR 125 adaptada al mercado asiático y producida a tan bajo coste que su exportación a Europa es muy rentable. Siendo éste, el modelo vendido en España.
MODELO Existen tres modelos principales de YAMAHA YBR 125 con distinta denominación según donde se fabrique, en este caso usaré la denominación Americana (BrasilModelo K o de Patada (Kick) con arranque de palanca y frenos de tambor. |

Modelo E o Electrónico con arranque electrónico y frenos de tambor.


DIFERENCIAS ENTRE LA YBR 125 AMERICANA Y ORIENTAL-EUROPEA |


Hay una clara diferencia entre las llantas de Acero con Radios de alambre Americanas y las llantas de tres brazos de Aleación de las Orientales. He estado buscando información sobre este tema y he visto varias fotos de motos con ruedas de radios en la web de Yamaha China, entre ellas ésta con cúpula de faro rectangular.

Hay ligeras diferencias en el acabado de la terminación que se encuentra debajo del deposito de gasolina (precioso en la versión americana) y en la agarradera trasera que tiene rejilla en la versión oriental.


Parece ser que en el modelo ED fabricado en China no están montando la práctica pata de cabra o caballete lateral que si viene montado en el modelo Brasileño, con los que los europeos tendremos que sacar músculo al aparcar la moto con las burras.


El cuadro de Mandos de la Americana parece mas vistoso aunque no posee cuenta revoluciones


No hay comentarios:
Publicar un comentario